Domingo, 06 de Febrero de 2011 11:18
Eduardo Núñez
Técnica -
Vuelo
La vida no tiene precio
Ya se puede contar con el mejor seguro de aeromodelismo, que ninguna indemnización podrá devolver la vida a quien la haya perdido o devolver al estado anterior a la persona que haya sufrido graves lesiones a causa de un accidente de aeromodelismo. Cabe recordar que tras un accidente habrá un juicio por posible delito de lesiones por imprudencia.
Por otra parte, pese a que la compañía aseguradora corra con todos los gastos de indemnizaciones, fianzas y defensa del aeromodelista asegurado, éste tampoco volverá a ser el mismo. Sentimientos de culpabilidad al cuestionarse cómo lo podría haber evitado podrían llevar al aficionado a necesitar de apoyo de psicólogos. Sin olvidarnos tampoco, del daño que se le hace a la imagen de este deporte.
Conviene recordar también, que en caso de siniestro de aeromodelismo, el responsable es el aeromodelista y no el club; dicho de otra forma, el club no será nunca responsable de los accidentes de aeromodelismo, únicamente lo será de sus propias instalaciones.
Última actualización el Miércoles, 01 de Agosto de 2018 14:27
El pasado día 8 de Diciembre falleció nuestro compañero, colaborador y mejor amigo, Eugenio Aguado Aroca, Cazador236, a los 29 años de edad, por una parada cardiorespiratoria.

Última actualización el Jueves, 20 de Junio de 2013 16:42
Miércoles, 27 de Octubre de 2010 12:04
Eduardo Núñez
Técnica -
Diseño

Los flaps son unos dispositivos hipersustentadores, que varían la curvatura del perfil, proporcionando más sutentación, a cambio de una mayor resistencia al avance.
Para ángulos menores (3º-5º hacia abajo) se consigue una mayor sustentación con un ligero aumento de la resistencia, que permite velocidades de vuelo inferiores, muy útiles para poder hacer giros cerrados en térmicas.
Con ángulos mayores (40º-90º hacia abajo) además del aumento de la sustentación, se consigue una gran resistencia al avance, que es muy útil para poder aterrizar a menor velocidad.
En los siguientes gráficos se puede ver cómo aumenta la sustentación, al la vez que la resistencia, para un mismo perfil, el Mh-45 para 5º y 10º de deflexión
Última actualización el Martes, 02 de Marzo de 2021 19:20
Martes, 24 de Agosto de 2010 10:49
Eduardo Núñez
Técnica -
Diseño
Traducción del artículo original de Christian Baron
Durante los últimos años, veleros como el ASW-24, DG-800 y otros han usado winglets. Estos winglets no son tan grandes como los empleados hace 15 años. Es necesario un diseño especial de winglet para mejorar el rendimiento a baja velocidad, sin aumento de la resistencia a altas velocidades. El año pasado hablé con Martin Heide de Schleicher (ASW, ASH, ...) sobre este asunto. Me contó cómo habían creado el diseño de los winglets del ASW-24. El equipo alemán de F5B usó winglets diseñados por mí en Australia en Noviembre de 1994.
¿Cuales son las ventajas de los winglets pequeños?
- Reducción de la resistencia inducida
- Reducción de las burbujas laminares/turbulentas del extradós del marginal del ala
- Mucho mejor comportamiento de la entrada en pérdida a bajas velocidades
- Mayor velocidad de rotación (tonel) en los virajes
- Se puede volar a menores velocidades
- El comportamiento a alta velocidad no se ve afectado negativamente, con un correcto diseño de winglets
Última actualización el Jueves, 20 de Junio de 2013 16:57

El Club Loreto de Santo Tomé del Puerto, Segovia, organizó entre el 19 y el 25 de Julio de 2010 el IV encuentro de planeadores antiguos, aviones de motor clásicos y aeromodelos de planeadores antíguos. Información del evento.
Este encuentro, que no exhibición ni demostración, dada la poca publicidad que el organizador ha decidido dar, con el objeto de que fuera un evento más destinado a otros aficionados a los planeadores antiguos, así como familiares y amigos de éstos. Éllo permitía que se pudieran contemplar las aeronaves tan cerca como uno quisiera, sin vallas, pudiendo observar cada detalle sin ningún tipo de barrera.
Última actualización el Jueves, 20 de Junio de 2013 16:43

El pasado día 13 de Marzo, nos desplazamos a Cáceres para asistir a la exhibición de grandes maquetas Bellota Jets perfectamente organizada por la Agrupación Cacereña de Aeromodelismo
Última actualización el Jueves, 20 de Junio de 2013 16:43

Un variómetro es instrumento utilizado en aviación que mide la variaciones de la altitud. Mientras que el altímetro mide la altitud, el variómetro indica la velocidad o tasa de ascenso o descenso. El funcionamiento de ambos se basa en que la presión atmosférica desciende con la altitud.
Última actualización el Martes, 25 de Marzo de 2014 21:27

¿Qué motor le puedo poner? La eterna pregunta que surge cuando uno quiere propulsar un modelo. Siguiendo unas pautas no es complicado y da una enorme satisfacción haberlo conseguido uno mismo. Veremos como hacerlo tanto para eléctrico como explosión.
Última actualización el Jueves, 20 de Junio de 2013 17:01
Martes, 01 de Diciembre de 2009 00:00
Eduardo Núñez
Técnica -
Vuelo
Actualizado lunes 1 de marzo de 2021

Según el Código Civil, en su artículo 1.902 "El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado".
Última actualización el Miércoles, 03 de Marzo de 2021 21:23
|
|