Los pasados días 28, 29 y 30 de Enero de 2014 tuvieron lugar en las salas de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea unas jornadas para el desarrollo de la normativa que regulará el uso de los Sistemas Aéreos Pilotados Remotamente, más comúnmente llamados UAVS, UAS, Drones, que en la mayoría de las ocasiones son multirrotores destinados a trabajos profesionales de fotografía aérea.
Última actualización el Domingo, 06 de Julio de 2014 17:28
|

En este artículo vamos a ver cómo construir un ala suficientemente resistente y ligera, con un coste muy reducido y muy rápida de hacer, poniendo en práctica los artículos anteriores de Flexión y larguero y el de Torsión y recubrimiento, además de la ventaja de los alerones integrados, pero sin tener que modificar el perfil, para no perder sus cualidades . Este procedimiento está muy indicado para modelos de tamaño medio para los que se buscan buenas prestaciones, incluyendo los planeadores tanto de vuelo térmico como de ladera. Además la técnica será muy similar a la de enchapados con madera o fibra de vidrio, sirviendo de práctica.
Última actualización el Jueves, 19 de Septiembre de 2013 14:33
Martes, 02 de Abril de 2013 10:59
Eduardo Núñez
Técnica -
Vuelo

Uno de los puntos más importantes en el chequeo pre vuelo es el de la verificación del centro de gravedad. Cualquier pequeño cambio en la configuración del modelo (instalación de una cámara, cambio de batería, carga útil, etc) tendrá consecuencias en la posición del centro de gravedad y por tanto en la estabilidad en vuelo.
Última actualización el Jueves, 20 de Junio de 2013 17:02

Continuando con la resistencia del ala y después del artículo sobre la flexión, el otro esfuerzo importante al que se ve sometida es el de la torsión. Si cierto grado de flexión es admisible, con la torsión no se permiten estas concesiones. Veremos por qué y cómo solventarlo.
Última actualización el Sábado, 07 de Junio de 2014 20:24

Uno de los mayores esfuerzos que tiene que soportar un ala en vuelo es el de la flexión. Giros cerrados, loopings, despegues con goma o torno, son situaciones que van a exigir mucho al ala y por tanto tiene que ser resistente para soportarlos, además de ligera. En este artículo trataremos de optimizarlo, aclarando unos cuantos conceptos, de manera accesible.
Última actualización el Miércoles, 04 de Marzo de 2015 18:10

Las hélices traseras o pusher son muy utilizadas en modelos del tipo ala volante, como en esta Swift, pero también en semimaquetas de jets y también en pilones fijos de veleros. En el artículo convencional o pusher (delantera o trasera) se explican las diferencias entre ambos sitemas. Además en ocasiones se hace necesario montar una hélice plegable, bien para que no pegue contra el suelo al aterrizar o bien para mejorar el planeo a motor parado.
Última actualización el Jueves, 20 de Junio de 2013 17:00

En los veleros de categoría sport, tanto los comprados como los autoconstruidos, es normal que nos encontremos unos chaflanes en las superficies de control (alerones, flaps, elevador, dirección o elevones) que estropean la aerodinámica del perfil. Pues bien, existe una sencilla forma de solucionarlo, que hará que el velero gane tanto en prestaciones como en estética.
Última actualización el Jueves, 20 de Junio de 2013 16:54

Desde Mayo de 2005, fecha en la que empezó el proyecto de este sitio web, el número de visitas ha ido cada vez más en aumento.
Última actualización el Jueves, 20 de Junio de 2013 16:31

Como ya es tradición, a finales de Julio se desarrolla en el aeródromo del Club Loreto perteneciente a la localidad segoviana de Santo Tomé del Puerto, el Encuentro de Planeadores Antiguos que este año va por su 6ª edición.
Durante toda la semana del 16 al 22 de Julio tienen lugar las actividades para los pilotos veleristas, como son charlas, visitas, comidas y vuelos. La mañana del sábado 21 es cuando tienen lugar la exhibición estática y vuelo de aeromodelos de planeadores antiguos y aeromodelos oldtimer.
Última actualización el Jueves, 20 de Junio de 2013 16:36

Con motivo de la celebración del día de las Fuerzas Armadas 2012 en Valladolid, los días 1 y 2 de Junio, el día 31 de Mayo la Patrulla de Aeromodelismo del Ejército del Aire reallizó una exhibición en la campa del Acuartelamiento de San Isidro de esta misma ciudad.
Última actualización el Jueves, 20 de Junio de 2013 16:36
|
|
|
Página 3 de 10 |